jueves, 24 de septiembre de 2009
"Úns pican, e outros non"
jueves, 17 de septiembre de 2009
La Flor de la Canela

Buscando en internet conseguí mas de 220.000 entradas relacionadas, logrando a través del site de infojardin conocer a la flor de la canela, convertida en famosa canción peruana que vuelvo a escuchar con motivo de la visita de Plácido Domingo a mi país. Realmente me causó sorpresa ver la imagen del árbol de canelo, porque uno conoce la canela en rama y en polvo y no un frondoso árbol que puede medir hasta 20 metros de altura. Lo costoso del producto es debido a lo laborioso del proceso de elaboración ya que lo que conocemos como canela es la segunda corteza del arbol que se enrolla a mano, presando juntos sus bordes lo que le da aspecto de pequeña caña. La operacion se repite cada dia hasta que la corteza está bien seca y se vuellve mas oscura, suave y quebradiza. Se requieren 4.000 kilómetros cuadrados de siembra de canelo para producir un mínimo de 45 kilos de canela en rama.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Catar el aceite de oliva

En ciertos mercados se nota mayor variedad de marcas y tipos de aceites de oliva, desde el común hasta el extra virgen. Para catar un aceite aceite de oliva deben fijarse en las siguientes características:
- ASPECTO - limpieza como consecuencia del filtrado y decantación, puede ser velado, turbio, sucio u oscuro
- COLOR- El color no es un elemento determinante para la cata
-AROMA, se valoran según su intensidad y se clasifican en agradables - positivos y desagradables - negativos. Los primeros pueden clasificarse a su vez en : frutado de aceituna madura , frutado de aceituna verde , manzana ,hierba verde,higuera, hoja verde.
Los desagradables - negativos: agrio o avinagrado,alpechín- deshecho de mal olor y aspecto que se cuela por problemas de calidad de proceso- , avinado, rancio, borras, moho/ humedad, en resumen obviamente inadecuado.
- PALADAR, se valoran según la intensidad, el sabor y la calidad del mismo. Sabores buenos:afrutado,limpio, fresco, frutas, agradablemente amargo, almendrado,piñonado.
Se consideran defectuosos: amargo intenso, picante intenso,hojas secas, avinado,agrio/vinagre, ácido, capacho - cuero, cuerda o mimbre-, mohos o humedad,metálico,madera/leña,rancio.
- TACTIL- PALADAR - BOCA , La consistencia física del aceite de oliva se valora y considera con las siguientes definiciones: pastosa, suave, fluida, acuosa. Se consideran defectuosos los aceites que presentan una consistencia o una sensación táctil atípica con sus características habituales y/o procedencia.
Y como todo en la vida, el criterio más importante es el equilibrio existente entre los aromas y sabores, calificándose como: aceites afrutados: los que presentan las características más próximas a la clase/tipo de aceituna de la que proceden; aceites equilibrados/armónicos: los que presentan mayor equilibrio entre aromas y sabores; aceites desequilibrados/descompensados: se califican así aquellos aceites en los que sobresale de forma significativa algún aroma, sabor o defecto.
Para su próxima reunión con sus amigos en lugar de comer pasapalos seleccione dos o tres tipos/marcas de aceites de oliva, pan campesino e invitelos a catar, disfrute así de una velada distinta y saludable.
jueves, 3 de septiembre de 2009
Patos, gansos y ocas
